NOTA DE PRENSA: 17 de noviembre, se consolida en esta segunda edición como un día para los consumidores

Tecnólogos de alimentos, veterinarios, farmacéuticos y un gran número de profesionales del sector agroalimentario han participado en la segunda edición del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria.

La Asociación Española de Licenciados, Doctores y Graduados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ALCYTA) ha arrancado  este  año  el  17  de  noviembre  con  el  Día  Nacional  de  la Seguridad Alimentaria con decenas de acciones dirigidas a consumidores por toda la geografía española. Niños, jóvenes y mayores han participado de la mano de profesionales en este día especial para la seguridad alimentaria y los consumidores. Un viaje de acciones en seguridad alimentaria por diferentes comunidades autónomas ha  permitido  a  miles  de  consumidores recibir  información  accesible,  de  fácil  entendimiento  y  veraz  acerca  de  aspectos  básicos  y aplicables a su día a día sobre la seguridad alimentaria.

Este año se han centrado la mayoría de  los  mensajes  en  el  día  a  día  del  consumidor  en  el momento de la compra. Aspectos en los que fijarse a la hora de comprar, el orden de la compra e incluso buenas prácticas con los productos que compramos, han sido aclarados en este día dirigido a los consumidores.

El 17 de  noviembre  se  ha  celebrado  la  segunda  edición  del  Día  Nacional  de  la  Seguridad Alimentaria y se ha consolidado como un evento con presencia en todo el territorio español. Día elegido por  ALCYTA  en  homenaje  al  nacimiento  de  Nicolás  Appert  inventor  del  método  de preservación  hermética  de  los  alimentos y  quien  fundó  la  primera  fábrica  comercial de conservas en el mundo.

Los  continuos  cambios  en  normativa,  los  avances  tecnológicos  de  la  industria  y  la  continua aparición  de  nuevos  productos  en  el  mercado  hace  complejo  el  uso  del  lenguaje  de  los profesionales en seguridad alimentaria cuando se dirigen a los consumidores. “ALCYTA, en su labor divulgadora de información veraz y fiable para la sociedad tomó la decisión de abordar el proyecto del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria”, nos traslada su Presidente D. Ignacio Sánchez.

Acciones en centros educativos, Universidades, empresas, centros tecnológicos, laboratorios y hospitales han hecho llegar información de manera sencilla a los consumidores. “Como vemos en  los  medios  de  comunicación  todos  los  días  el  consumidor  quiere  estar  cada  vez  mejor informado. ALCYTA entre sus objetivos tiene marcado el acercamiento en la comunicación entre el sector agroalimentario y la sociedad”, nos explica el Sr. Sánchez. Y desde ALCYTA se ha puesto a disposición de todas las entidades participantes dípticos, carteles y presentaciones para dar una información clara a los consumidores.

Que los consumidores dispongamos y entendamos de forma coloquial y amena la información sobre  procesos  alimentarios,  normas,  recomendaciones  o  aspectos  científicos  de  aplicación cotidiana en el área de la seguridad alimentaria será el objetivo de este día cada año.

Para más información:

Tel: +91 394 38 38

alcyta@vet.ucm.es

www.dnsa.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *